Marzo 2025
Coordinador
Rodolfo García Galván
Peso: 2.5 MB
Páginas: 167
Referencia sugerida:
García-Galván, R. (Coord.). (2025). Realidades y potencialidades de la generación y socialización del conocimiento científico-tecnológico en universidades e IES en México. Qartuppi. http://doi.org/10.29410/QTP.25.07
En una sociedad y economía cada vez más basadas en el conocimiento avanzado, las universidades e instituciones de educación superior, como un conglomerado complejo y diverso, conforman uno de los actores clave. En este marco, esta obra tiene como propósito explorar los recursos y las capacidades para la generación, movilización y socialización del conocimiento en estas organizaciones. Si bien los artículos científicos y las patentes son indicadores clásicos de estas capacidades, tan solo representan una parte de la realidad, la cual dista significativamente de las verdaderas potencialidades vislumbradas.
Contenido
Capítulo 1
Panorama general de las potencialidades, capacidades y recursos científico-tecnológicos de las organizaciones del conocimiento
en México
Rodolfo García Galván
Capítulo 2
Modalidades y estrategias de producción de conocimiento tecnocientífico en las organizaciones del conocimiento en México
Rodolfo García Galván
Capítulo 3
Políticas y estrategias institucionales y metainstitucionales que promueven la cooperación tecnocientífica y humanista
Marcela Morales Páez
Capítulo 4
Las condiciones para la generación y socialización del conocimiento en las universidades interculturales
Guadalupe Tinajero Villavicencio, Juan Páez Cárdenas y Juan Felipe Ángeles Rizo
Capítulo 5
Modalidades y estrategias de generación y socialización del conocimiento en universidades pedagógicas y escuelas normales
Geovana Esparza-Jasso
Capítulo 6
Colaboración basada en el conocimiento entre universidades y gobierno
Rodolfo García Galván, Marcela Morales Páez y Ricardo Rodríguez Ledesma