Adopción de la inteligencia artificial y tecnologías digitales en la educación superior
Volumen 2
Volumen 2
Coordinadores
Peso: 9.1 MB
Páginas: 232
Referencia sugerida:
Sepúlveda, J., Molina, R., & Avitia, P. (Coords.). (2025). Adopción de la inteligencia artificial y tecnologías digitales en la educación superior, Volumen 2. Qartuppi. http://doi.org/10.29410/QTP.25.06
Este segundo volumen ofrece una mirada crítica y propositiva sobre la integración de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito universitario. Más allá de exponer los desafíos y oportunidades que representa, la obra invita a una reflexión profunda sobre su implementación ética y efectiva en los procesos educativos. Asimismo, lejos de limitarse a un análisis teórico, los autores proponen soluciones concretas para integrar esta tecnología. En tal sentido, esta obra constituye una contribución valiosa para docentes, investigadores y tomadores de decisiones que buscan comprender y aprovechar el potencial de la IA en la educación superior.
Capítulo 23
Los desafíos del proceso de enseñanza-aprendizaje en la Facultad de Odontología Mexicali acerca del uso de la inteligencia artificial
Angélica Martín Figueroa, Norma Patricia Figueroa Fernández y Gabriel Muñoz Salcido
Capítulo 24
ChatGPT, herramienta pedagógica y formativa a nivel posgrado en el área de la educación
Reyna Isabel Roa Rivera, Claudia Araceli Figueroa Rochin y Fernando Félix Solís Cortés
Capítulo 25
Uso de IA generativa para realizar evaluación formativa y sumativa
Karla Karina Ruiz Mendoza y Luis Horacio Pedroza Zúñiga
Capítulo 26
Integrando la ética en la era de la inteligencia artificial generativa: Perspectivas y prácticas en la UABC
Karla Karina Ruiz Mendoza, Ma. Antonia Miramontes Arteaga y Carlos Reyna García
Capítulo 27
Desafíos ético-legales en el uso de IA en la educación superior. Una propuesta de abordaje normativo para las universidades
Eduardo Elías Gutiérrez López, Víctor Hugo Saldaña Guevara y Agustín Manuel Velázquez Bustamante
Capítulo 28
El papel de la universidad ante los retos de la inteligencia artificial: Reflexiones, preocupaciones y propuestas de abordaje
Erika Valenzuela Gómez, Concepción Baxin Melgoza y Diana Denisse Merchant Ley
Capítulo 29
Implicaciones de la inteligencia artificial como herramienta para la educación inclusiva universitaria. Análisis del marco regulatorio y recomendaciones
Berenice Martínez Pérez, Abel Meraz Sepúlveda y Andrés Barraza Aguirre
Capítulo 30
Derechos de autor e inteligencia artificial: Donde la ética y la práctica se entrecruzan
Leonora Arteaga Del Toro y Carlos Reyna García
Capítulo 31
La analítica de datos y la inteligencia artificial como poderosa herramienta estratégica para la toma de decisiones, fundamental en la formación de un ingeniero
Sukey Sayonara Nakasima López, Mydory Oyuky Nakasima López y Ricardo López Zavala
Capítulo 32
Uso de la inteligencia artificial (IA) en la enseñanza de las ciencias y la ingeniería: Una revisión panorámica
María Evarista Arellano-García, Ana Erika Ruiz-Arellano y Julio César Cano-Gutiérrez
Capítulo 33
Integración de la inteligencia artificial en ciencias marinas: Innovación y desafíos en la universidad
Josué Rodolfo Villegas Mendoza, Luis Javier Villegas Vicencio y José Ángel Olivas Valdez
Capítulo 34
Implementación de la IA generativa para la educación aumentada: Caso en asignatura de Estadística de la FCA Mexicali
Julio César Medina Aguirre, Yidanes Alejandra Ibañez Acevedo y Acela Castillón Barraza
Capítulo 35
Navegando hacia un futuro de la educación superior impulsado por la inteligencia artificial: Mejoras en las presentaciones digitales en la UABC
Marco Antonio Mendoza Sandoval, Carlos Alberto Flores Sánchez y Oscar Martínez Ríos
Capítulo 36
El juego de la imitación: Plagio e infodemia en la era de la IA generativa
Diego Alfredo Pérez Rivas
Capítulo 37
Uso de la inteligencia artificial generativa para optimizar la elaboración del marco teórico en artículos científicos: Una propuesta para los docentes de la FCA de la UABC
Julio César Medina Aguirre, Roxana Michelle Rodríguez Loo y Acela Castillón Barraza
Capítulo 38
Desafíos pedagógicos de la inteligencia artificial en la práctica del diseño gráfico
Jorge Alberto Cid-Cruz, Néstor Alonso Díaz-Fernández y Aarón Tadeo Onchi-Rascón
Capítulo 39
La inteligencia artificial en el área médica: Desafíos y buenas prácticas
Eddy Sánchez-DelaCruz, Efrén Mezura-Montes y Pilar Pozos-Parra
Capítulo 40
Estrategias de aprendizaje activo en la era de la inteligencia artificial en educación superior
Rosa Eloísa del Valle Valenzuela
Capítulo 41
Percepción de los estudiantes universitarios ante la formación y uso de la inteligencia artificial: análisis de experiencias y recomendaciones
Jesús Alberto Gómez Hernández, Maria Jose Sánchez González y Leticia Murrieta Burruel
Capítulo 42
Estrategias de aprendizaje activo en la era de la inteligencia artificial en educación superior
Alicia Concepción Gracia Cabrera, José R. Roa y Beatriz Adriana Torres Román
Capítulo 43
Impacto de la IA en diseños instruccionales de cursos en línea
Erika Lizbeth Gómez Hernández y Zugeiry Villagrana García