Prácticas de inclusión y convivencia escolar
Cimientos para una cultura de paz
Cimientos para una cultura de paz
Coordinadores
Peso: 2 MB
Páginas: 200
Referencia sugerida:
Murrieta, R., & Nava, J.M. (Coords.). (2025). Prácticas de inclusión y convivencia escolar. Cimientos para una cultura de paz. Qartuppi. http://doi.org/10.29410/QTP.25.10
Prácticas de inclusión y convivencia escolar. Cimientos para una cultura de paz es una obra colectiva que reúne las aportaciones de investigadores de Puebla, Tabasco, Colima y Jalisco (México), comprometidos con la transformación y la innovación educativa. En un entorno global marcado por la exclusión y la violencia, este libro plantea que la educación centrada en la empatía y el respeto es clave para la construcción de una cultura de paz. A lo largo de sus capítulos, se evidencia que la inclusión y la convivencia son fundamentos esenciales del quehacer escolar. La obra visibiliza experiencias que fortalecen climas educativos democráticos e invita a todos los actores del ámbito educativo a reflexionar y actuar colectivamente para consolidar escuelas más equitativas, humanas y socialmente transformadoras.
Capítulo 1
Ambiente Inclusivo en el BINE desde la perspectiva del estudiantado normalista
Luis Ricardo Ramos Hernández y María Elizabeth Luna Solano
Capítulo 2
La mediación escolar a través de juegos cooperativos: Estrategias prácticas para la convivencia
Osiel Isaac Díaz Hernández y Nallely González Pinacho
Capítulo 3
Aculturación del futbol tecomense bajo la influencia del equipo Monarcas Colima LGBTQI+
Emilio Gerzaín Manzo Lozano y Ciria Margarita Salazar C.
Capítulo 4
Promoviendo la convivencia escolar: Los juegos cooperativos en la prevención y mitigación del acoso escolar
Jorge Alberto Flores Sánchez, Raymundo Murrieta Ortega y Mónica Gutiérrez Damián
Capítulo 5
Estrategias didácticas para favorecer la inclusión en alumnos con capacidades diferentes
Verónica Gachupin Tlachi, Elizabeth Meneses Valencia, María del Rosario Bringas Benavides y Gloria Janett Hernández Blancas
Capítulo 6
Experiencia educativa vinculada a la inclusión de la discapacidad auditiva durante la formación inicial docente
Jacqueline Herrera Galicia y Josue Aportela Reyes
Capítulo 7
Convivencia escolar inclusiva, democrática y pacífica en una institución formadora de docentes: Percepciones del estudiantado
Raymundo Murrieta Ortega, José María Nava Preciado, Ma Teresa Prieto Quezada y Alexandra Rossano Ortega
Capítulo 8
Desarrollo de la inteligencia emocional en alumnos de primaria para la promoción de una cultura de paz
Guadalupe Badillo Márquez, Emiliano Sánchez Miralrío y Raymundo Murrieta Ortega